Transparencia
Propósito
"Creamos SOCIUS para potenciar la transformación de modelos productivos hacia una economía más justa y sostenible."

Nuestro propósito es constituir una alianza que permita afianzar empresas de inserción y actividades comerciales ya existentes y potenciar nuevas iniciativas de la economía social.
Objetivos específicos
Consolidar y afianzar en el mercado las empresas de inserción existentes, mejorando su sostenibilidad y potencialidad de inserción.
Constituir un grupo de empresas de inserción e iniciativas de economía social vinculadas al sector social de la Compañía de Jesús y los PP. Dominicos, con una marca común y un plan estratégico para el grupo.
Ampliar el número de iniciativas de economía social, tanto en términos de iniciativas de inserción y de sectores cubiertos, con énfasis en modelos de economía verde.
Resultados
- Consolidación operativa del grupo empresarial y servicios de comunes: Seguimiento y mejora de servicios comunes del grupo y mejora de competitividad.
- Diseño y desarrollo del plan estratégico del grupo empresarial: marca común, metodologías, herramientas, objetivos/ horizonte, sellos de calidad comunes, etc.
- Imagen: Diseño de la marca institucional SOCIUS
- Construcción de la página web SOCIUS
- Creación de cuentas en Redes Sociales y publicación de mensajes claves para comunicación y captación.
Financiación
El Fondo Social Europeo, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del POISES, ha financiado con x.xxx euros al proyecto SOCIUS de IMENA SLU. Este se desarrollará entre enero de 2021 y agosto de 2023, y está destinado a constituir un grupo de empresas que permita afianzar empresas de inserción y actividades comerciales ya existentes. Además, potenciará nuevas iniciativas de economía social, que estén vinculadas directa o indirectamente al sector social de la Compañía de Jesús y de los Dominicos en España.
Para cumplir estos objetivos, generaremos una estructura organizativa que permita optimizar y prestar una serie de servicios comunes que potencien el desarrollo de una acción estratégica conjunta. De esta forma, posibilitaremos la mejora de diferentes áreas de las empresas sociales para maximizar su competitividad y sostenibilidad a corto plazo. Al mismo tiempo, pretendemos sentar las bases que permitan transformar los modelos de negocio de las empresas de inserción hacia una Economía Verde y Circular. De este modo, aseguramos la sostenibilidad de las entidades a medio y largo plazo desde un enfoque de triple balance especialmente en sectores no solo crecientes, sino también cada vez más necesarios de implementar en una economía más justa y sostenible.